Tipos de parto con Noesiterapia en Rocafort

Tipos de parto

A- Parto natural con Noesiterapia:

 

- La mayoría de las mujeres entenadas con Noesiterapia, empiezan el parto de forma absolutamente natural; aprenden a controlar la dinámica uterina desde el principio (el inicio del parto, el ritmo de las contracciones, etc.) y llegan al período expulsivo de forma natural, terminando el proceso del parto y el nacimiento de sus bebés por sí mismas, disfrutando en todo momento de la Anestesia Psicológica Materno Fetal, sintiendo las contracciones únicamente como sensaciones de tacto.

 

El parto con Noesiterapia puede ser realizado tanto en el medio hospitalario, como en el domicilio de la embarazada (siempre asistidas por el ginecólogo y la matrona).

B- Parto natural con Noesiterapia y posibilidad de epidural.

 

- Algunas mujeres, se sienten más tranquilas sabiendo que, si por algún motivo el parto fuera más largo o complicado de lo habitual y se sintieran cansadas, la epidural siempre estará a su disposición si están siendo asistidas en un hospital.

- La realidad es que, saber que existe la posibilidad de empezar el parto de forma natural, pero que siempre podrían pedir ayuda (epidural), si fuera necesario, da mucha seguridad a estas mujeres y el resultado es que, la mayoría de las veces, no la necesitan o la piden muy al final de la dilatación.

La embarazada es capaz de controlar la sensibilidad de su cuerpo, gracias a la ANESTESIA PSICOLÓGICA MATERNOFETAL (APMF), de forma que puede percibir las contracciones como simples sensaciones de tacto.

Incluso si una embarazada está pensando que su plan de parto incluye la epidural por principio, es muy importante saber que, dicho sistema de anestesia, es preferible no usarlo durante las primeras horas de la dilatación y, por lo tanto, es una buena idea la preparación al parto con Noesiterapia, para sentirse bien durante esas primeras horas y a continuación, es la embarazada la que decide si quiere seguir el parto de forma natural o prefiere usar la epidural como apoyo.

A continuación, revisamos algunos conceptos básicos acerca de la epidural. Cuanta más información tiene una embarazada, más tranquila se enfrenta al proceso del parto.

Algunos datos importantes sobre la epidural:

Ventajas de la epidural:

Dos flechas negras apuntando hacia la derecha, que indican hacia adelante o hacia siguiente.

Alivia el dolor del parto, manteniendo a la madre consciente.

Flechas dobles hacia la derecha apuntando hacia la derecha.

Baja la tensión arterial, lo cual es bueno para madres con hipertensión o toxemia.

Dos chevrones apuntando hacia la derecha, que indican "avance rápido".

Permite la participación activa de la madre en caso de cesárea.

Flechas dobles hacia la derecha.

Reduce el trabajo del pulmón durante el parto, lo que es beneficioso si existe alguna enfermedad pulmonar o cardíaco en la madre.

Flechas dobles hacia la derecha.

Reduce la actividad muscular en las piernas (positivo para embarazadas diabéticas, que pueden así equilibrar mejor sus niveles de insulina y glucosa).

Dos flechas dobles apuntando hacia la derecha.

El parto es más lento.

Flechas dobles que apuntan hacia la derecha, probablemente indicando "avance rápido" o una acción similar.

El efecto tiene una duración aproximada de dos horas, lo que permite reforzarlo si fuese necesario, para alargar así el efecto o hacer que la anestesia desaparezca al aproximarse el período expulsivo, con lo cual la madre recupera la sensibilidad y puede controlar el pujo, facilitando el nacimiento y evitando el uso de fórceps, etc.

Desventajas de la epidural:

Flechas dobles que apuntan hacia la derecha.

Posible dolor de cabeza o espalda, escalofríos, zumbidos en los oídos, mareos, náuseas, dificultad para orinar y otras complicaciones en las horas siguientes a su uso.

Dos cheurones apuntando hacia la derecha, que indican avance rápido o moverse hacia adelante.

Mayor probabilidad de episiotomía y fórceps, ya que con la epidural se pierde fuerza muscular en el momento de pujar durante el expulsivo.

Flechas dobles hacia la derecha.

 Bajada de la tensión arterial y menor llegada de oxígeno al bebé durante el parto.

Dos cheurones apuntando hacia la derecha, que indican avance rápido o siguiente.

Posible ralentización de la frecuencia cardíaca del bebé (y menor cantidad de oxígeno disponible).

Flechas dobles hacia la derecha, apuntando hacia la derecha.

La epidural alarga la dilatación y el expulsivo, ya que tiende a disminuir la frecuencia y fuerza de las contracciones, con lo cual es necesario usar oxitocina.

Flechas dobles hacia la derecha.

Algunas veces la epidural no es efectiva o funciona únicamente en una parte del cuerpo.

Contraindicaciones de la epidural:

Dos flechas apuntando hacia la derecha, indicando avanzar.

Algunos motivos por los que las embarazadas no deberían utilizar la epidural son los siguientes:

Flechas dobles hacia la derecha, que indican adelante o siguiente.

Tatuajes en la zona lumbar.

Dos flechas dobles apuntando hacia la derecha.

Dilatación demasiado avanzada (o menos de 4 cm de dilatación).

Flechas dobles hacia la derecha, negras sobre fondo blanco.

Obesidad.

Dos cheurones apuntando hacia la derecha, indicando hacia adelante o hacia adelante.

Cardiopatías.

Flechas dobles que apuntan hacia la derecha, que indican "adelante" o "siguiente".

Uso de antiagregantes plaquetarios.

Dos cheurones apuntando hacia la derecha, que representan "avance rápido" o "siguiente".

 Recuento de plaquetas bajo.

Flechas dobles hacia la derecha, negras sobre fondo blanco.

Hemorragia o estado de shock.

Flechas dobles hacia la derecha, negras sobre fondo blanco.

Infección en la espalda.

Dos flechas dobles negras apuntando hacia la derecha.

 Infección en la sangre.

En esta modalidad de parto, la embarazada puede disfrutar de unas horas de parto natural, el final del proceso con ayuda de la epidural y en el postparto no necesita analgésicos, porque la preparación al parto que hizo en su día, le ayuda a que el postparto sea natural y confortable.
Por otra parte, toda la preparación que ha realizado y la no necesidad de analgésicos después del nacimiento de su bebé, favorece la lactancia materna y además favorece enormemente al recién nacido.



C-Cesárea con Noesiterapia

En ocasiones, cuando empieza un parto, todo parece indicar que será rápido, fácil y natural, pero por diferentes razones, es necesario terminar haciendo una cesárea.
Del mismo modo, a veces pensamos que será necesario practicar una cesárea y la embarazada nos termina sorprendiendo muy gratamente con un parto natural y fácil.
En otros casos y por diferentes razones, hay una indicación médica de hacer una cesárea programada.

En todos estos casos, 
la preparación al parto con Noesiterapia es sumamente interesante y de gran utilidad:

Algunas embarazadas, ante la indicación de cesárea (normalmente hecha con epidural), piden estar perfectamente despiertas, conscientes en el momento de la intervención, porque quieren disfrutar del nacimiento de su bebé.

 

En estos casos, la preparación al parto con Noesiterapia, es fundamental para que la madre sea perfectamente capaz de entrar al quirófano muy tranquila y colaborar con el equipo médico que la atiende, mientras vive el nacimiento de su hijo (con epidural, pero perfectamente despierta y consciente).

Por otra parte, la preparación al parto que ha realizado le sirve perfectamente para el postoperatorio, de forma que, no necesita analgésicos (lo cual, recordemos, es muy interesante de cara a la lactancia materna), y, por otra parte, la cicatrización después de la cesárea y la recuperación tras la misma es sensiblemente más rápida y sencilla que en las embarazadas que no han tenido una preparación previa; de forma que pueden hacer vida normal con mucha más rapidez.

Una nueva madre acuna a su recién nacido, envuelto en una toalla, en una cama de hospital.
Mano adulta sujetando el dedo de un bebé; el bebé mira hacia arriba. Iluminación tenue, fondo blanco.

SEA CUAL SEA LA MODALIDAD DE PARTO QUE ELIJAS TENER, LA NOESITERAPIA PUEDE AYUDARTE A QUE TODO SEA MÁS NATURAL Y AGRADABLE

¡CONTACTE CON NOSOTROS!